Con el objetivo de constituir las bases y estandarización para un Grupo de Trabajo Operacional (GTO) de Rescate Agreste, se constituyó esta nueva especialidad en el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile.

Contando con la experiencia de los Cuerpos de Bomberos de Santiago, Ñuñoa y Los Andes, se conformó este equipo de especialistas en Rescate Agreste. Las unidades especializadas están dirigidas a realizar tareas de búsqueda y salvamento de personas que estén extraviadas en zonas montañosas, quebradas y aluviones, donde peligre su integridad y/o la de otras personas.
Chile, posee una de las geografías más accidentadas respecto a la extensión de su superficie, lo que permite ver grandes fenómenos naturales como glaciares, cordillera y ríos de gran caudal que a la vista de las personas son paisajes atractivos. Hoy en día la sociedad ha evolucionado respecto a las actividades de senderismo/excursionismo, haciéndolo parte de sus actividades diarias y adentrándose cada vez más a zonas de difícil acceso. La falta de cultura respecto al uso del equipamiento adecuado y por sobre todo del conocimiento geográfico y atmosférico, han contribuido a que el rescate agreste sea hoy una necesidad.
Información enviada por Sistema Nacional de Operaciones.