Diferentes instituciones nacionales, entre ellas Bomberos de Chile, realizaron un llamado a la población para prevenir incendios forestales durante las fiestas de fin de año.

En el Parque Metropolitano del cerro San Cristóbal, se realizó una acción de sensibilización por el riesgo que implica usar fuego, especialmente en zonas de vegetación. El llamado incluyó la no utilización de fuegos artificiales ni de globos de los deseos durante las festividades de fin de año, con ello se busca prevenir los incendios forestales y los accidentes con quemaduras.
Al lugar llegaron el Ministro de Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Gerente de Protección contra Incendios Forestales CONAF, Pablo Lobos; el Punto Focal Operativo Nacional (PFON) de Bomberos de Chile, Gabriel Huerta; el Director de Parquemet, Carlos Ponce y la Subdirectora Médica de COANIQUEM, Dra. María de los Ángeles Rojas.
Al respecto, el PFON Nacional, Gabriel Huerta indicó que "nos sumamos a esta campaña para prevenir los incendios forestales, cumplir con las normas de los fuegos artificiales y de la quema controlada de pastizales. Pasemos un fin de año en familia, donde podamos proyectarnos hacia un nuevo año de forma segura, sin incendios".
En tanto, el Ministro de Agricultura señaló "reiteramos el llamado de la corresponsabilidad en esta temporada de verano, los fuegos artificiales están prohibidos en Chile como también los globos de los deseos. El 130 no es solo para avisar de la ocurrencia de un incendio, sino que también es para dar a conocer conductas que puedan propiciar la ocurrencia de un incendio forestal".
A la actividad concurrió una delegación de bomberos de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, con su unidad B-8, quienes también prestaron apoyo al gran incendio de Viña del Mar del pasado 22 de diciembre.