Bomberos de Chile condenó actuar de algunos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Coronel

Este martes 16 de mayo, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez, en compañía del Consejo Ejecutivo de la institución, comunicaron los detalles del fallo sobre el caso del Cuerpo de Bomberos de Coronel, y en donde se ratificó la decisión del Tribunal de Honor de destituir al Directorio de Coronel.

Bomberos de Chile, a través de una Comisión Investigadora, efectuó una exhaustiva indagación durante el mes marzo sobre el caso del Cuerpo de Bomberos de Coronel, a solicitud de la Intendencia de la Región del Biobío. Posteriormente, en dos oportunidades durante el mes de abril se reunió, en la sede institucional de Bomberos de Chile, el Tribunal de Honor, organismo quien tiene la facultad de conocer y resolver los aspectos que importen infracciones de orden disciplinario en las que incurran los Cuerpos de Bomberos.

Los miembros del Tribunal procedieron a conocer los antecedentes de la Comisión Investigadora, recibieron las declaraciones del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Coronel y de los representantes de la empresa afectada, procediendo con fecha 8 de mayo a dictar la resolución que resuelve el caso que afecta al Cuerpo de Bomberos de Coronel.

El Tribunal de Honor de Bomberos de Chile, actuando según lo dispuesto en la letra b) del artículo 53 de los Estatutos de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, sancionó con el reemplazo de la totalidad de las autoridades que conforman el Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Coronel, asumiendo de manera interina la representación legal el Presidente del Consejo Regional del Biobío, quien junto al Consejo Regional deberá nominar a las autoridades que pasarán a ser integrantes del nuevo Directorio. Además este Directorio una vez constituido, revisará todos los acuerdos que se hayan tomado por la administración anterior y deberá eliminar aquellos que sean contrarios a la legislación y reglamentación bomberil. Asimismo, el nuevo Directorio entregará todos los medios necesarios para recuperar los dineros pertenecientes a la institución y que hayan sido pagados a uno o más voluntarios.

Bomberos de Chile es una institución voluntaria próxima a cumplir 166 años de vida, y en todo este tiempo, se ha caracterizado por entregar un servicio profesional sin pedir una remuneración a cambio. Los primeros bomberos del país tuvieron la misión de escoger si iban a prestar un servicio con salario o voluntario, siendo esta última la decisión que sigue firme hasta el día de hoy. Una decisión que es respetada, valorada y que se pone en práctica día a día por todos los bomberos del país, y que es amparada claramente en la Ley Marco de Bomberos de Chile 20.567, en su artículo N°2.

Según el fallo, el inciso octavo precisa que “es de máxima importancia representar que el mayor motivo de conmoción que ha causado en la comunidad nacional y bomberil el conocimiento de los hechos investigados, responde a la circunstancia que parte de los dineros cobrados ilegalmente por el Cuerpo de Bomberos de Coronel a una empresa hayan tenido como destinatario tal como se ha acreditado en esta investigación, un importante número de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Coronel, situación totalmente irregular e inaceptable pues atenta directamente contra las bases fundacionales del bomberismo chileno, el que hace ya más de 165 años actúa de manera gratuita sin que sea posible para sus voluntarios recibir remuneración alguna para el ejercicio de su función bomberil, lográndose establecer que este hecho no respondería a la situación particular que está siendo actualmente objeto de la investigación, sino que sería una política de común ocurrencia, sancionada como acuerdo por parte del Directorio General de Cuerpo de Bomberos de Coronel en flagrante contravención a la legislación bomberil vigente y afectando gravemente la imagen y principios del bomberismo chileno y vulnerando abiertamente el artículo segundo de la Ley Marco de los Bomberos de Chile”.

“La resolución del Tribunal de Honor de Bomberos de Chile en relación al Cuerpo de Bomberos de Coronel es clara y categórica. Hubo dos infracciones, no sólo a la Ley Marco de Bomberos, sino que fundamentalmente a los valores y principios que inspiran al bomberismo nacional, que está basado en que nuestra obligación es atender de manera voluntaria, y sin costo alguno, a todas las emergencias que somos convocados permanentemente. Nuestra función es gratuita, razón por la cual no debió haberse cancelado ningún monto de dinero a los voluntarios de esa ciudad, y es por ello que se reemplazará la totalidad del Directorio de ese Cuerpo de Bomberos. Esta situación no constituye un hecho reiterativo de los Cuerpo de Bomberos del país, es el único caso que tenemos y que desde un comienzo lo condenamos como un hecho irregular”, señaló Miguel Reyes Núñez, Presidente Nacional de Bomberos de Chile.

Según lo establece el informe, el Cuerpo de Bomberos de Coronel podrá apelar ante la Asamblea Nacional de Bomberos de Chile dentro de los 30 días siguientes a la notificación del fallo.
Video Conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=CRH5uPUOCfM

Departamento de Comunicaciones
Bomberos de Chile

ACCESOS