A la cita asistió el Secretario Nacional de nuestra institución, Alejandro Artigas Mac-Lean; y el Presidente del Consejo de Comandantes de la Región Metropolitana, José Marín.

Un encuentro de coordinación ocurrió la mañana de este 22 de julio, en dependencias de un salón de La Moneda, en Santiago; cuando dos miembros de nuestra institución asistieron a una cita convocada con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalves; con motivo de la realización de los próximos Juegos Panamericanos 2023, los cuales se desarrollarán en nuestro país de forma simultánea en distintas regiones.
Y es que Chile, en el año 2017, postuló para ser la sede de los Juegos Panamericanos el próximo 2023, situación que hoy ya es un hecho, por lo que ya se están realizando diversas reuniones de coordinación, y con distintas instituciones de emergencias, tal como Carabineros, la ONEMI, PDI y la Fuerzas Armadas de nuestro país; para analizar los últimos detalles para que el evento resulte perfecto en todos los sentidos.
"Esta es la primera de varias reuniones que mantuvimos con el Subsecretario Monsalves para coordinar la seguridad del evento deportivo, uno de los más grandes que ha tenido nuestro país desde el Mundial de Fútbol de 1962. Posteriormente, se integrará el Ministerio de Salud y también las Aduanas, por el ingreso del material deportivo que las distintas delegaciones traerán a Chile, como jabalinas o escopetas, sólo por nombrar algunos", explicó Alejandro Artigas Mac-Lean, Secretario Nacional de Bomberos de Chile, tras la reunión.

Los próximos Juegos Panamericanos 2023 se realizarán en la comuna de Santiago y también en otras de la Región Metropolitana, motivo por el cual el Estadio Nacional lleva meses de remodelación; pero también en la Región de Valparaíso, por los eventos deportivos náuticos, además de la Región de O´Higgins y la del Biobío, donde las diversas instituciones que componen el denominado "ABC de la emergencia", más las demás ya mencionadas, asuman un rol particular y fundamental.
"En nuestro caso, será el que hacemos siempre: prevenir incendios y accidentes de tránsito en los trayectos, rescatar personas (en caso de algún accidente), prestar asistencia médica y también todo lo que se necesario para la realización normal del evento deportivo, ya que se estima que más de 7.000 deportistas ingresarán a Chile, más 3.000 acompañantes de las distintas delegaciones", añadió el Secretario Nacional de la institución, quien asistió a la cita junto al Presidente del Consejo de Comandantes de la Región Metropolitana de Bomberos de Chile, José Marín.
En los próximos días y meses, estas reuniones y las mesas de trabajo se seguirán realizando con el Gobierno y las otras instituciones de emergencias para coordinar que todo resulte según lo planificado en las cuatro regiones de nuestro país.