Bomberos de Chile y CGE firman convenio para fortalecer trabajo en situaciones de riesgo eléctrico

La iniciativa busca gestionar de mejor forma la labor de ambas entidades cuando deban enfrentar casos de emergencia. En ese sentido, la empresa capacitará a los voluntarios en los riesgos eléctricos y procedimientos de intervención, y Bomberos hará lo propio para orientar y guiar a los técnicos de la compañía respecto a cómo operar frente a incendios de distinta índole.
Bomberos de Chile y CGE firman convenio para fortalecer trabajo en situaciones de riesgo eléctricoLa firma del convenio se realizó el martes 13 de junio de 2017 en dependencias de CGE , y contó con la asistencia de distintos ejecutivos de la empresa, encabezados por su Gerente General, Eduardo Apablaza. Por parte de Bomberos de Chile concurrió su Presidente Nacional, Miguel Reyes, acompañado por el Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB), Alonso Ségeur.

El acuerdo tiene por objetivo el trabajo en conjunto, la colaboración y coordinación ante eventuales situaciones de emergencia eléctrica. En concreto, en el marco de este acuerdo, CGE se compromete a recibir en cada región del país donde tenga cobertura, visitas técnicas por parte de bomberos que estén realizando los cursos de Riesgos Eléctricos que imparte la ANB, para dar a conocer los sistemas de distribución, despacho, emergencias, entre otras temáticas. Asimismo, se compromete a aportar con contenidos técnicos para mantener los cursos académicos de Bomberos de Chile con la información más actualizada posible.

Por su parte, Bomberos de Chile se compromete a realizar un curso de Riesgos Eléctricos enfocados en la respuesta para 25 personas de CGE al año por el tiempo que dure el presente convenio.

El Gerente General de CGE, Eduardo Apablaza, quedó muy impresionado por la labor que desarrolla Bomberos. En ese sentido, sostuvo que “para nosotros es muy importante firmar este convenio de colaboración mutua, ya que creo que significará una instancia muy positiva, con un trabajo que se deberá implementar a nivel territorial, ya sea en los Cuerpos de Bomberos como en las instalaciones de nuestra empresa”.

Asimismo, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, dijo que “para Bomberos de Chile esta firma reviste un gran interés, porque CGE es una de las empresas eléctricas de distribución más importante del país”.

Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, explicó que “nosotros estamos implementando el curso de Riesgos Eléctricos en la ANB, uno que nos faltaba terminar para la malla del nivel Bombero Profesional y ahora desde julio lo vamos a impartir regularmente. Este curso comprende el conocimiento de instalaciones eléctricas donde se puedan ver los diferentes tipos de tendidos, baja, media y alta tensión, distintos tipo de conductores, fusibles, transformadores, etc. Por lo tanto, con este convenio, CGE nos preparará en estos temas participando activamente en cada una de las capacitaciones”.

Por otro lado, Miguel Reyes, destacó que aparte de la firma del convenio, “esta reunión fue muy productiva, ya que surgió la idea de realizar una serie de acciones conjuntas, sobre todo pensando en la comunidad, tanto urbana como rural, por donde circulan los sistemas de cables eléctricos que abastecen a las distintas ciudades. Por tal razón, creo que será una alianza estratégica muy interesante con una empresa tan antigua como Bomberos, ya que tienen más de 100 años de existencia en el país”.

De la misma idea fue Eduardo Apablaza, quien agregó que “quedamos muy entusiasmados con la posibilidad de generar alianzas integrales de colaboración permanente con Bomberos y los establecimientos donde tenemos operaciones. Por tal razón, la firma del convenio es solo un primer paso para seguir trabajando en otras iniciativas colaborativas junto a esta noble institución”.

Las empresas eléctricas del Grupo CGE están en 11 regiones, en más de 170 comunas y abastecen a 2.700.000 hogares en Chile.

ACCESOS