Bomberos recibe donación de Modulab gracias al reciclaje de uniformes

Bajo el lema "Transformamos el orgullo en mochilas" y en el marco del convenio con la empresa Modulab, Bomberos de Chile en su compromiso medioambiental, recibió una donación económica por la venta de artículos reutilizados con materiales de Bomberos que cumplen su vida a útil.
350okModulabEn los Centros de Entrenamiento de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) se utiliza una gran cantidad de equipos de protección personal como cascos, botas, jardineras, chaquetas, así como también mangueras, pitones y muchas herramientas que cumplen su vida útil.

En la oportunidad, se reutilizaron uniformes de Bomberos Lion, equipo de protección personal contra incendios, diseñados en Estados Unidos, compuestos por una capa externa de protección contra fuego y una capa interna, que tiene una barrera térmica de protección a la temperatura. De estos uniformes, que ya cumplieron su vida útil, se hacen distintos artículos reciclables como mochilas, fundas para notebook, tablet, celulares y guantes de cocina, puesto que el material es a prueba de temperatura y fuego.

350FundaModulabLa donación que asciende a un millón diez mil ochocientos cuarenta y siete pesos y que va en beneficio directo de Bomberos, fue recibida por Gustavo López, Director de la Academia Nacional de Bomberos quien valora este compromiso en la reutilización de estos materiales para la confección de nuevos productos.

La alianza con Modulab, que según el convenio reintegra un 10 % de la venta neta a Bomberos, obedece a la reutilización de los uniformes de Bomberos especialmente los que se utilizan en el Campus de Entrenamiento de la ANB; los nuevos productos están a disposición en la sede central, en Modulab y también se han exhibido en la Expo Bomberos. "Con esta alianza, logramos fortalecer nuestros compromisos medioambientales y darle una vida más a estos equipos que anteriormente se iban a desecho, en la actualidad se reutilizan y se crean artículos de interés para los bomberos", comenta el Director de la ANB, Gustavo López.

Bomberos en la economía circular

El Campus Central de la Academia Nacional de Bomberos ANB, está certificada por la norma ambiental ISO 14001, de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), la cual muestra su compromiso en la protección del medio ambiente en la gestión y reducción de los riesgos medioambientales surgidos por el desarrollo de la empresa.

350VehiculoEn este sentido, a la mejora continua de la reutilización de uniformes y otros materiales, la ANB incorpora otras acciones en pro de la economía circular y aporte al medioambiente, como la reutilización del agua, la compra de vehículos automáticos, la eficiencia en el lavado de prendas y los puntos limpios de reciclaje donde se acopian pilas, cartón y plásticos. "En el caso del agua, se recicla continuamente en los simuladores de fuego, básicamente en los perímetros que van desde un resumidero a una piscina, ingresamos una bacteria que la limpia, la cual se come los residuos, posteriormente se filtra por tres sistemas y vuelve a ser reutilizada en un flujo circular", señaló Gustavo López.

Otra acción importante es la compra de tres autos automáticos a gas, que se utilizan para el Curso de Simulación de Fuego en Vehículo, para las zonas centro, norte y sur del país los cuales no generan emisión contaminante. Anteriormente los vehículos se quemaban con el motor, aceite, gasolina, neumático y tablero, hoy con esta acción, se reduce la huella contaminante. En la misma lógica, con las máscaras con equipos de aire que ocupaban 400 kilos de pilas habitualmente, se realizó una inversión con la compra de una batería en Estados Unidos con pilas recargables las cuales se reutilizan constantemente.

350CampusLa iniciativa que favorece el uso racional de la energía se incorpora al Sistema de Gestión y Certificación Medioambiental con un valor importante, porque revoluciona la forma en que la sociedad se relaciona con los recursos que utiliza y los residuos que genera, principal estrategia para generar otros empleos y crecimiento.

ACCESOS