
La Propuesta de Proceso de Apoyo y Reconocimiento Externo, PAREI, comprende una serie de criterios en etapas mínimas que se sugieren para los Procesos Nacionales de Acreditación USAR, propósito que actualmente vive el grupo USAR Bomberos de Chile, con proyecciones a ser clasificado internacionalmente por INSARAG en noviembre próximo. PAREI determina una documentación de respaldo que los equipos nacionales deben completar para comprobar el cumplimiento de los estándares del anexo, entre otros objetivos. El proceso propone la conformación de un listado de integrantes para el Grupo Técnico de Apoyo (GTA). Un país validado debe de comprometerse a proveer personal para el GTA, y debe demostrar la voluntad de trabajar según la metodología INSARAG.
“La inauguración fue el martes 20 de junio y hay 10 países de América participando, más la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cepredenac, que es el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central”, señaló Raúl Bustos Zavala, Delegado Nacional del Sistema Nacional de Operaciones (SNO) y Secretario Nacional de Bomberos de Chile.
El marco de respuesta USAR de INSARAG nos muestra una estructura que busca asegurar la interoperabilidad entre los diferentes niveles de respuesta USAR, y determina qué es vital en las prácticas de trabajo, el lenguaje técnico y que la información sean comunes y compartidas entre todos los niveles del marco de respuesta USAR. Por tanto, los estándares desarrollados para la acreditación de equipos nacionales deben estar alineados con la metodología de INSARAG y por ello, deben ser reconocidos en este mismo marco.
El martes 20 de junio se realizó la presentación de participantes, experiencias y expectativas; objetivo y alcance del proceso PAREI; términos de referencia y alcance del GTA; y el proceso de solicitud de un país y proceso de conformación de un GTA.
Durante hoy miércoles 21 de junio, se simulará una solicitud recibida y conformación de un GTA; conformación de los grupos y de los países solicitantes; discusión y adaptación de los términos de referencia y modalidades de trabajo; y un taller sobre escenarios posibles.
El jueves 22 de junio se continuará con la sección de escenarios posibles; verificación final, informe final del GTA al país y a la Secretaría INSARAG. Finalmente, el viernes 23 de junio se consolidarán los productos elaborados y se efectuará la ceremonia de entrega de certificados.