En un 25 % aumentó el trabajo de Bomberos de Chile en el estallido social de octubre del 2019

Con el estallido social del mes de octubre de 2019, los Cuerpos de Bomberos a lo largo de todo Chile se vieron bajo presión para acudir a múltiples actos de servicios de distinta índole. Fueron alrededor de 30 días prolongados en que la situación fue sumamente grave y Bomberos hizo su máximo esfuerzo para dar respuestas a diversos siniestros.

Al respecto, Omar Araos, Estadístico del Departamento de Estudios y Desarrollo de Bomberos de Chile indica que “para realizar este estudio dejamos que pasara el mes de octubre desde que comenzó el estallido social, porque inferimos que aumentarían los actos de servicio y luego realizamos un cálculo de ellos a nivel nacional y también seleccionamos tres regiones (Metropolitana, Valparaíso y del Biobío).  A partir de la frecuencia de los actos de servicio pudimos ver el comportamiento de la curva, comparándolo con igual fecha del año 2018 (día 18 al día 25), lo que nos indicó que hubo un 25 por ciento más de actos de servicios que se podrían contabilizar a nivel nacional en unos 2.000 llamados.”

Un dato relevante es que a partir del día 18 de octubre comenzó aumentar la curva hasta el 25, y es interesante porque “esta curva es estimada porque hubo actos de servicios en los que Bomberos no concurrió porque había riesgo de ser agredido los voluntarios y sufrir daños en su material. Junto con ello podemos tener la georreferenciación del lugar exacto de los actos de servicio y que es una información que los Cuerpos de Bomberos ingresan en el registro nacional”, afirma Omar Araos.

Lea el informe aquí

ACCESOS