El Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos Zavala, explicó en el programa radial Primera Pauta qué quieren hacer con los cerca de $20 mil millones que recibirán por el remate de acciones sin dueños de la Bolsa.

Bomberos de Chile recibirá cerca de $20 mil millones después de la serie de remates de acciones sin dueño de la Bolsa de Comercio y que aún no finaliza. La propuesta del Presidente de Bomberos de Chile es que la mitad de ese monto vaya destinado a la estabilización de los dineros que reciben por la ley de Sociedades Anónimas.
"Esta ley nos permite anualmente recibir cerca de $5 mil millones anuales por dividendos no cobrados (...) que son con los que Bomberos de Chile suplementa el presupuesto fiscal. Producto de las nuevas tecnologías este monto -los 5 mil millones- va decreciendo. Este próximo año serán 4 mil 800 millones los que se reciban, por lo que vamos a tener que estabilizar con 200 millones", comentó la máxima autoridad de bomberos.
Asimismo, el Presidente sostuvo que la institución necesita cerca de un 30% más de ingresos para funcionar de manera óptima. "Si bien tenemos un ingreso de financiamiento fiscal de cerca de 41 mil 225 millones, esto no alcanza para las tareas operativas, como el personal remunerado. Todos los bomberos somos voluntarios, pero hay ciertos operadores, como el cuartelero, son rentados".
Será el Directorio Nacional de Bomberos los que deberán definir si aceptan esta propuesta. Con la otra mitad del dinero, se espera que pueda ser destinado a la reparación y reconstrucción de cuarteles y la compra de material. "Eso está absolutamente regulado", sostuvo.
De hecho, el presidente de Bomberos de Chile se mostró a favor de una regulación total, lo que incluye dejar de lado, por ejemplo, las colectas informales en peajes y semáforos. "En un tarro a veces es más complicado que esos fondos se administren bien. La junta nacional ha determinado recomendar no tener estas colectas, pero es una corporación de corporaciones, no manda a los cuerpos de bomberos", añadió.