Fundación Cultural realizó jornada de capacitación en el Cuerpo de Bomberos de Los Andes

El domingo 1 de junio, la Fundación Cultural y Deportiva de Bomberos de Chile realizó una jornada de capacitación sobre gestión patrimonial en el Museo de Bomberos de Los Andes, ubicado en la Primera Compañía de Bomberos de esa comuna.

bombaandes-interiorEl primer módulo consistió en el taller titulado “Preservación de colecciones patrimoniales en Bomberos”, en el que se les enseñó a los participantes a identificar los agentes de riesgo de deterioro de colecciones museográficas establecidos por la UNESCO, finalizando con un ejercicio práctico en donde debían identificar estos agentes en el propio museo y proponer medidas para su mitigación.
El segundo módulo estuvo a cargo de Rebeca Yáñez, Bibliotecóloga asesora de la Fundación y consistió en un taller de archivística que incluyó una introducción sobre la normativa vigente, niveles y clasificación de archivos, sistemas de gestión documental y conservación preventiva.

A la capacitación también asistieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa María y parte del equipo que trabaja en la habilitación como museo de la casa de Gabriela Mistral en Los Andes.

bombaandes-interior2Juan Pablo Leiva Salinas, Director de la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes, se mostró agradecido por ser la institución que dirige la elegida para iniciar los procesos de capacitación en materia de archivos documentales y restauración  de objetos patrimoniales, al respecto señaló “la información y el conocimiento obtenido nos sirven de herramienta para la toma de decisiones en relación con la formulación de nuevos proyectos y las líneas de trabajo para avanzar en pos del resguardo y rescate del patrimonio institucional, ya sea éste material como inmaterial”. Juan Pablo Leiva además manifestó su predisposición para facilitar las dependencias del museo para toda iniciativa que ejecute la Fundación  junto a los Cuerpos de Bomberos de la jurisdicción de Aconcagua.

Al respecto, Brian Arcos, Gestor de Proyectos de la fundación señaló que “esta actividad tuvo como objetivo estandarizar los conocimientos de los voluntarios encargados de este museo, contemplando en esta oportunidad un módulo sobre evaluación de riesgos para la conservación preventiva de la colección y otro módulo enfocado en la gestión de documentos de carácter patrimonial. Si bien en el congreso realizado en mayo se abarcaron temáticas similares, realizar estas capacitaciones es necesario para alcanzar uno de nuestros objetivos principales desde el punto de vista museográfico: elevar el estándar de capacitación de los encargados de Museos de Bomberos en el país”.

ACCESOS