Con éxito de postulaciones se cerró el proceso de inscripción para diplomado de la USS

Debido a la gran cantidad de inscritos, el centro de estudios universitarios amplió de 80 a 120 los cupos.
350 cierre postulaciones USSTras un éxito en las postulaciones, ya concluyó el proceso de inscripción y selección de los bomberos y bomberas que realizarán el diplomado "Gestión integral de la responsabilidad jurídica y ética profesional para bomberos" impartido por la Universidad San Sebastián (USS). Los seleccionados ya fueron contactados a través del correo electrónico que anotaron en su formulario de postulación.

Gracias a la gran cantidad de inscritos, el centro de estudios universitarios decidió aumentar de 80 a 120 los cupos; lo que reafirma el compromiso entre ambas instituciones con la capacitación de los bomberos.

Frente a este importante convenio, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, señaló que "no podemos menos que manifestarnos muy agradecidos y satisfechos de contar con la contribución de la Universidad San Sebastián para trabajar con nuestra institución en la formación y perfeccionamiento de nuestros bomberos en un diplomado que imparte dos temas muy relevantes como lo son la responsabilidad jurídica y la ética profesional".

Por su parte, el Rector de la USS indicó que "La Universidad San Sebastián tiene un especial vínculo con Bomberos de Chile. Llevamos casi cinco años desarrollando proyectos de vinculación con el medio, primero mirando la salud y el bienestar de los voluntarios, hasta ahora que estamos entregando un diplomado inédito y que ahonda en entregar mayores herramientas a los integrantes de la institución en las áreas de ética y responsabilidades legales".

El diplomado que es gratuito, comenzará los últimos días de abril hasta los primeros días de agosto bajo la modalidad online - sincrónico.

El programa incluye cuatro cursos; Responsabilidad jurídica integral y ética profesional; Responsabilidad penal económica y compliance en gestión de recursos; Derechos humanos; y Responsabilidad y autogestión de riesgos y desastres.

La metodología de las clases combina análisis de casos, clases expositivas, acompañados de ejemplos adaptados a la realidad de los bomberos.

Últimos artículos

Siete nuevas unidades para las regiones de Aysén y La Araucanía

Siete nuevas unidades para las regiones de Aysén y La Araucanía

Leer
Fundación de Capacitación de Bomberos presente en el 50° aniversario de la Brigada de Emergencias de Carozzi

Fundación de Capacitación de Bomberos presente en el 50° aniversario de la Brigada de Emergencias de Carozzi

Leer
SOAPBOMBEROS 2025: Más de $450 millones recaudados para 1.264 compañías de bomberos en todo Chile

SOAPBOMBEROS 2025: Más de $450 millones recaudados para 1.264 compañías de bomberos en todo Chile

Leer

ACCESOS