Son cinco los equipos beneficiados y el objetivo es mejorar la respuesta regional en emergencias de alta complejidad.
Una inversión de 100 millones de pesos realizó el Consejo Regional de Los Lagos para comprar equipamiento a los equipos acreditados de la región, los cuales fueron entregados en una ceremonia realizada en el Campus Sur de la Academia Nacional de Bomberos (ANB).
Esta iniciativa permitió proveer de mejor manera a los equipos USAR, Forestal y Hazmat del Cuerpo de Bomberos de Osorno; USAR del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt; y GERSA del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, fortaleciendo la preparación y capacidad de respuesta frente a emergencias complejas.
El Presidente Regional de Los Lagos, Marco Montenegro, resaltó que "la acreditación no es un diploma, es un compromiso permanente" y por lo mismo resaltó la importancia de entregar equipamiento adecuado a sus funciones.
"Estos equipos representan a la región ante emergencias mayores y requieren equipamiento estandarizado, moderno y seguro" agregó. A sus palabras, el Punto Focal Operativo Adjunto, Ricardo Bruna, agregó que "invertir en ellos (los equipos) significa invertir en una respuesta más segura, rápida y profesional".
Equipos beneficiados
Uno de los equipos beneficiados fue USAR Osorno, los cuales se adjudicaron una nueva cámara técnica, herramienta clave para localizar víctimas en espacios confinados. Además, también recibieron dos carpas inflables de Puesto de Comando.
El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Germán Vidal, destacó la importancia de estar a la altura de lo que pide el Sistema Nacional de Operaciones (SNO): "Nos permite responder con tecnología de punta y mantener el estándar que exige el SNO para un grupo de estas características".
En el caso del equipo GERSA Dalcahue, recibieron un Compresor Coltri y un ROV fifish V-EVO subacuático, que ayudará a facilitar los rescates en ríos y aguas torrentosas.
El Superintendente de Dalcahue, Román Valencia, valoró la entrega de este equipo que "permitirá operar con mayor seguridad en condiciones de baja visibilidad y profundidades importantes, reduciendo el riesgo para nuestros buzos", declaró.
El Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt fue uno de los más beneficiados, ya que, tienen tres equipos acreditados: Forestal nivel mediano, Hazmat y USAR. En el caso del primero, recibieron un nuevo carro logístico ULF-1, el cual cuenta con estanque de agua potable, sistema de higiene para el personal, autonomía extendida en terreno y capacidad de funcionamiento como Puesto de Comando Móvil.
El equipo Hazmat recibió 52 cascos multipropósito certificados bajo normas NFPA y EN. Esto permitirá mantener los niveles de protección adecuados ante la caída de objetos y exposición a riesgos químicos.
Por otro lado, el equipo USAR recibió equipamiento en cuatro áreas fundamentales de trabajo, como lo son el rescate con cuerdas; operaciones técnicas; equipamiento médico; además de soporte de planificación y comando.
El Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Jaime Paredes, recalcó que "esta es una señal de la profesionalización que estamos impulsado".
Revisa la galería de fotos de la ceremonia