La máxima autoridad agradeció en terreno el trabajo de los bomberos en la Región de Valparaíso

Este domingo 17 de noviembre, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, se dirigió a Curauma en la Región de Valparaíso donde está ubicado el puesto de comando, con el objetivo de informarse en terreno sobre el trabajo de los bomberos en el combate de los incendios de interfaz forestal que se están desarrollando en la zona, ocasión donde aprovecho de felicitarlos por la extenuante labor realizada.
350 Valpo2 IncendiosLa máxima autoridad de Bomberos de Chile estuvo acompañado por el Presidente Regional de Bomberos de Valparaíso, José Luis Molina, y fue informado de la situación actual por el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo.

El Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, dijo que "nos hemos dirigido a Curauma donde está situado el puesto de comando de todas las operaciones en el combate de incendio de interfaz forestal que se están desarrollando en esta área. Son más de 400 bomberos y múltiples unidades de material mayor en un sistema de comando de incidentes que ha sido una lección aprendida de lo que fue el gran incendio de 2014 en la región. Estoy orgulloso de que los procesos de sistematización y estandarización se estén implementando, donde hay muchos Cuerpos de Bomberos trabajando bajo un solo mando".

La visita de Raúl Bustos a la Región de Valparaíso fue antecedida por una reunión de coordinación que sostuvo en la tarde en La Moneda con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al resto de las instituciones involucradas en los incendios forestales. "Esta reunión fue para analizar el escenario de la temporada de incendios forestales, sobre todo de interfaz forestal 2020, donde hay mucha preocupación al respecto. Sin embargo, cuando vemos este nivel de organización, de capacidad operativa y logística, nos sentimos orgullos de los que hemos avanzado como institución", comentó el Presidente Nacional.

350 Valpo4 IncendiosHay que relevar que a la fecha la superficie total afectada es de 2.500 hectáreas, 4 viviendas afectadas y 4 destruidas, más de 54 unidades de material mayor, y el trabajo de 428 voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Limache, San Antonio, Cartagena, El Tabo, Casablanca, Algarrobo, El Quisco y Quintero.

ACCESOS