Voluntaria Insigne de Curacautín forma parte del libro “Las Primeras Mujeres Que Abrieron el Camino en Chile”

Con la presencia de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, junto a la Ministra de la Cultura y Las Artes, Consuelo Valdés, se realizó la presentación del libro “Las Primeras Mujeres Que Abrieron el Camino en Chile” de Ediciones El Mercurio. Esta actividad contó con la participación de una de las involucradas, la Voluntaria Insigne de Bomberos de Chile y miembro del Cuerpo de Bomberos de Curacautín, Delfina Fonseca Melo.

interior-delfinapremioAl hacer uso de la palabra la Ministra de la Cultura y Las Artes, Consuelo Valdés, destacó que en su infancia se solía llamar la atención a las hijas como atrevidas cuando discutían algo o no respetaban los límites impuestos, pero al relacionarlo con el tema del libro “en realidad las mujeres que están aquí retratadas fueron atrevidas al ingresar en áreas dedicadas exclusivamente a los hombres, como la política, las ciencias , las artes, la ingeniería y el deporte, entre otras, demostrando que fueron capaces de salir adelante y tener éxito en esas zonas hasta ese momento prohibidas”.

En tanto, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, hizo hincapié que “desde hace veinte años los temas de género se vienen tratando en la agenda pública, pero de todos modos hay espacios en que la presencia femenina es muy escasa, como es el ingreso a las carreras del ámbito científico; esa tendencia se está revirtiendo, pero no la velocidad que esperamos. Con la presencia de los temas de género en la agenda pública estamos evitando que la presencia femenina en las diversas áreas del quehacer nacional no sea una excepción, sino por el contrario una norma general, y no tengamos que celebrar cuando una mujer asume un cargo por primera vez”.

Delfina Fonseca Melo, primera Voluntaria Insigne de Bomberos de Chile y miembro del Cuerpo de Bomberos de Curacautín, manifiesta que “el impulso por formar parte de esta institución desde hace casi 65 años, se debió al ver muchas veces en su juventud como las familias perdían todo por un incendio, especialmente porque no había voluntarios para concurrir a una emergencia y por ello con otras 16 mujeres ingresaron para colaborar codo con los hombres a controlar las emergencias. Nuestro mejor sueldo y el único con el que contamos, son las palabras de agradecimiento de las personas tras una emergencia, esa será siempre nuestra mejor retribución”.

           

Últimos artículos

Reunión ejecutiva entre el Presidente Nacional y el Alcalde de Pucón

Reunión ejecutiva entre el Presidente Nacional y el Alcalde de Pucón

Leer
Sistema Nacional de Operaciones moviliza equipos de Bomberos forestales por incendios en la zona centro sur

Sistema Nacional de Operaciones moviliza equipos de Bomberos forestales por incendios en la zona centro sur

Leer
Octava Compañía de Bomberos de Temuco celebra 43 años de servicio con reconocimientos y mirada al futuro

Octava Compañía de Bomberos de Temuco celebra 43 años de servicio con reconocimientos y mirada al futuro

Leer

ACCESOS