En una reunión realizada a través de la plataforma Zoom, la máxima autoridad nacional de Bomberos se reunió con los 313 Superintendentes para principalmente, revisar los resultados de la encuesta de la Fundación Yo te Creo.

El pasado jueves 19 de agosto, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, junto al Directorio Nacional de Bomberos y el área Jurídica de la institución; sostuvieron una importante reunión con los Superintendentes de los 313 Cuerpos de Bomberos del país, para revisar y analizar el resultado del primer Estudio Nacional de Violencia de Género en Bomberos.
El principal objetivo de la reunión, fue dar a conocer el resultado de la encuesta realizada por la Fundación Yo Te Creo, y comenzar un proceso para que definitivamente, estas conductas no se den en los cuarteles de la institución. Además, para tomar decisiones fundamentales, destinadas a prevenir, y no dar lugar a conductas de violencia de género y acoso como las denunciadas.
"La intención del Directorio Nacional, era dar la oportunidad que esta encuesta fuera expuesta por la misma fundación que hizo el estudio. Este Presidente se comunicó con ella, pero lamentablemente recibimos una declaración pública, dando las razones conocidas por todos, pero que nosotros no compartimos. En ningun momento, se discutió en cuanto a la metodología y sus porcentajes, la idea era ir al tema de fondo", señaló el Presidente Nacional de Bomberos durante la exposición.
Además, agregó que "Bomberos de Chile no tiene una acción general respecto a estas materias. Los Cuerpos de Bomberos son autónomos, pero tienen la obligación de tomar estos casos. Nosotros no tenemos injerencias en sus procesos internos".
En ese mismo sentido, la máxima autoridad de Bomberos, agregó que "desde julio de 2018 la Junta Nacional trabajó en la constitución de una Comisión de Género para ir a Costa Rica a un seminario en la materia. Luego de un par de denuncias, nos llevó a que esta misma delegación hiciera un reglamento y un procedimiento para la prevención de estas conductas, el cual fue sociabilizado y puesto a disposición de todos los Cuerpos de Bomberos del país".
Durante la cita, los Superintendentes tuvieron la oportunidad de realizar sus consultas o sugerencias a la autoridad nacional, y al finalizar la jornada, se dio la palabra para generar una instancia de conversación.
Gladys Cerda, Superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Loncoche, al hacer uso de la palabra, destacó que "igualdad de género, no es lo mismo que feminismo. Que no se pretendía salir con la cara pintada y la ropa interior por sobre el uniforme para salir a marchar, más bien, el objetivo de la comisión era crear una cultura de respeto".
"Estamos implementando acciones para avanzar en la incorporación de nuestras bomberas"La máxima autoridad nacional de Bomberos, aprovecho la instancia para informar a los Superintendentes que el sábado 21 a las 11:00 horas, se constituirá la Comisión de Género en Bomberos de Chile, la cual trabajará no solamente en la complementación de los procedimientos y reglamento, sino que también, en todo ámbito, para apoyar a los Cuerpos de Bomberos a enfrentar este problema de raíz.
Esta comisión estará integrada por una representante de cada región, más una representante del Directorio Nacional. Estas 17 mujeres tendrán autonomía para elaborar y revisar todo lo referente a equidad de género.
"Tendremos el apoyo de una entidad oficial a través del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género", sentenció el Presidente Nacional.
Finalmente, la autoridad nacional de Bomberos señaló que "se nos ha hecho una importante, la cual yo acojo, que aún nos somos lo suficientemente efectivos para incorporar en nuestros estatutos, y en los Cuerpos de Bomberos este tema. Esto tenemos que recogerlo y actuar ya".
El Presidente Nacional de Bomberos se refirió a todos estos temas, en una entrevista en "Frecuencia Nacional" de Radio Bomberos de Chile.