El encuentro se realizó el 14 de enero y fue encabezado por Raúl Bustos, Presidente Nacional de Bomberos de Chile, y donde participaron Mariela Chavarriga, Representante de USAID-OFDA y Juan Carlos Field, Rector de la Academia Nacional de Bomberos (ANB).

El Presidente Nacional de Bomberos de Chile sostuvo que "el motivo de la reunión fue para, por un lado, ponernos de acuerdo en los criterios y lineamientos en cuanto al cumplimiento de los estándares de OFDA para el curso del Sistema de Comandos de Incidentes. Hay ciertas críticas de OFDA en cuanto a la implementación del curso que yo abordé con el Rector de la ANB para que de las instrucciones necesarias para cumplir con esos estándares. En ese sentido, es un buen ejercicio que nos retroalimentemos en cuanto a brindar la mejor capacitación por parte de la Academia Nacional de Bomberos a todos los que participan en este Curso de Comando de Incidentes".
"También abordamos ciertas pasantías que van a ser parte del proceso académico que vamos a vivir con la capacitación en combate de incendios de interfase forestal, la cual se realizará en Estados Unidos, y donde que tenemos que determinar la cantidad de personas que van a concurrir y definir estos cupos en un trabajo arduo en esta materia", enfatizó Raúl Bustos.
Por su parte, Mariela Chavarriga, Representante de USAID-OFDA, dijo que la visita muy cordial dada la buena voluntad y la fortaleza que hay en la relación de OFDA con Bomberos de Chile. "Hay muchas temáticas donde USAID/OFDA y Bomberos de Chile están trabajando en conjunto. Una de ellas es la implementación del Sistema de Comando de Incidentes y toda la continuidad de las acciones de capacitación; la otra es la formación de capacidades en operaciones de incendios de interfase. Y la tercera es poder analizar algunas oportunidades de mejora respecto de lo que hemos venido realizando para seguir impulsando a futuro".