Para enfrentar el retorno a las clases presenciales, la Academia Nacional de Bomberos (ANB) implementó un protocolo para alumnos e instructores, enfocado en las medidas de prevención y control de contagio por COVID-19 en los Centros de Entrenamiento y en regiones.

Para dar cumplimiento a los establecido por la autoridad sanitaria, respecto a los aforos y distanciamiento en lugares cerrados y abierto, al visitar uno de los centros ANB (Norte, Centro o Sur), los instructores y alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Todos los asistentes deberán contar con las dosis de vacunas correspondientes por lo que se verificará el código QR del pase de movilidad antes de iniciar algún curso de cada asistente.
• El aforo máximo de personas que podrán participar de las actividades de capacitación, estará sujeto al espacio físico disponible para mantener la distancia de 1,5 metros entre los asistentes.
• Las clases se deberán realizar de acuerdo a las disposiciones relativas al estado de excepción constitucional; es decir, queda prohibido convocar cursos en horario de toque de queda o cercano a este. Además, se deben cumplir estrictamente los protocolos implementados por el Ministerio de Salud en cuanto al plan Paso a Paso.
• Queda prohibida la convocatoria a Instructores y alumnos de comunas que se encuentren en cuarentena. No se pueden realizar cursos o actividades en paralelo dentro de una misma compañía de Bomberos si esto conlleva la aglomeración de personas. Se deben respetar estrictamente los aforos
Ante cualquier duda o consulta del protocolo, instructores y alumnos pueden comunicarse a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Respecto al protocolo y su detalles, se refirió en Frecuencia Nacional de Radio Bomberos de Chile, Patricio Riquelme, Jefe de Desarrollo Técnico de la Academia Nacional de Bomberos. Escucha la entrevista completa aquí:
* Hacer clic en la imágen para descargar el protocolo