Estas instancias incluyeron un curso de control de hemorragias y un seminario sobre enfermedades asociadas al servicio bomberil.

El sábado 23 de agosto se llevaron a cabo importantes actividades de formación organizadas por el Departamento Médico Nacional (DMN) en conjunto con el Consejo Regional de Comandantes. Estas instancias incluyeron un curso de control de hemorragias y un seminario sobre enfermedades asociadas al servicio bomberil.
Durante la mañana, se realizó en el Cuerpo de Bomberos de San Vicente de Tagua Tagua (SVTT) el curso teórico-práctico “Stop the Bleed”, perteneciente al Colegio Americano de Cirujanos, enfocado en el control de hemorragias. En esta actividad, 26 bomberos y bomberas fueron certificados como “primeros respondedores” ante hemorragias exanguinantes.
La clase fue impartida por el Cirujano Nacional, Dr. Rodrigo Fernández, y el Ayudante Nacional, Pedro Zúñiga, con la colaboración de la Coordinadora Regional, Myrtha Gómez, y del Segundo Comandante del CB de SVTT, Mario Pizarro.
Todos los participantes aprobaron el curso, sumando así un nuevo grupo de bomberos capacitados en la región para salvar vidas ante situaciones de muerte inminente provocadas por hemorragias exanguinantes.
Durante la tarde, se desarrolló el seminario “Enfermedades asociadas al Servicio Bomberil en la Región de O’Higgins”, encabezado por el Presidente del Consejo de Comandantes, Claudio Araya.
En esta instancia se abordaron los siguientes temas:
-
Estructura del Departamento Médico y funciones del Coordinador Regional de Salud de Bomberos, presentado por el Cirujano Nacional, Dr. Rodrigo Fernández.
-
Ley de Accidentes en Bomberos, su génesis y correcta aplicación, a cargo del Asistente Social de la JNBC, José Luis Arriagada.
-
Política Nacional de Prevención del Cáncer en Bomberos como enfermedad laboral, expuesta por el Cirujano Nacional, Dr. Rodrigo Fernández.
La jornada se destacó por la alta participación de bomberas y bomberos de toda la región, quienes demostraron gran interés en los temas tratados, reflejado en la activa interacción y numerosas preguntas realizadas durante el seminario.
Revisa las imágenes