Este curso se realizó gracias a la alianza con el Hospital Herminda Martín y la Universidad Adventista de Chile.

Con una exitosa convocatoria, se desarrolló el curso Emergencias Obstétricas, iniciativa organizada por el Consejo Regional del Ñuble; Departamento Médico Nacional; Universidad Adventista de Chile y el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.
La capacitación se realizó los días 7 y 14 de noviembre, teniendo clases teórico-prácticas. Con participación de gran parte de los Cuerpos de Bomberos de la región, 36 voluntarios se reunieron para fortalecer la atención inicial de emergencias que involucran gestantes y recién nacidos.
El Presidente Regional del Ñuble, Francisco Zapata, junto con el Coordinador Regional del Departamento Médico Nacional, Maximiliano Villarroel, destacaron la relevancia de esta alianza formativa y la gran participación de los Bomberos.
Los temas abordados fueron la estabilización de la gestante en situación de emergencia; atención de parto inminente; atención del recién nacido y bases de reanimación neonatal. Además, trabajaron en escenarios de simulación avanzada y de alta fidelidad.
En la capacitación estuvieron presentes profesionales del área obstétrica del Hospital Herminda Martín y docentes de la Universidad Adventista, algo que agradecieron los voluntarios que formaron parte de esta actividad.
Nicolás Panes, Capitán de la 2da Cía. del Cuerpo de Bomberos de Yungay, reconoció que se va con "gratos conocimientos, entregados por personal altamente capacitado". Además, agregó que "esta capacitación nos favorece a todos los bomberos de la región del Ñuble en nuestras atenciones pre hospitalarias que entregamos día a día".
Por su parte, Valentina Troncoso, encargada del Departamento Médico del Cuerpo de Bomberos de Bulnes, reconoció que lograron integrar "una simulación en tiempo real con personas reales de lo que trataba un parto".
También destacó que pudieron adaptarse a protocolos nuevos y "a su vez, logramos crear una buena alianza entre los Cuerpos de Bomberos con la Universidad".
Esta es una capacitación pionera a nivel nacional, tal como lo destaca Maximiliano Villarroel, Coordinador Regional del Departamento Médico Nacional. "Enseña a todos los Bomberos y Bomberas de nuestra región a poder tener las herramientas necesarias para tener partos inminentes; conectividad con red asistencial y enterarse de los flujos vigentes en estas materias".
Este curso nace a raíz de la creciente necesidad de que la comunidad cuente con un servicio de intervención básica y oportuna, cuando los servicios médicos de urgencia no disponen atención inmediata.
Revisa la galería de fotos de la actividad