En primer término, correspondió al Cuerpo de Bomberos de Llanquihue encabezado por el Superintendente, Ricardo Catalán, quien se encontraba acompañado del Tesorero General, Raúl Padilla y la Secretaria General, Marcela Quelenante.
En la ocasión, conversaron sobre temas legales especialmente en lo que se refiere a la actualización del Reglamento General para estar acorde a la normativa vigente como también temas del mando operativo y administrativo.
El Cuerpo de Bomberos de Llanquihue cuenta con seis compañías, cuatro en el área urbana y dos en la zona rural, para atender una población de 16.000 habitantes. De estas unidades dos, la Primera Compañía cuenta con la especialidad de Materiales Peligrosos y la Segunda Compañía tiene la especialidad de Rescate y está próxima a certificarse en la especialidad Gersa.
QuillotaLuego fue el turno del Cuerpo de Bomberos de Quillota representado por el Superintendente, Ernesto Muñoz, quien se encontraba acompañado del Vicesuperintendente, Héctor Cordero.
Durante la reunión presentaron la nueva oficialidad para el presente período y las proyecciones que tienen para desarrollar durante este año. Entre las materias tratadas estuvieron los proyectos de adquisición de Material Menor, la reposición de los cuarteles para la Tercera y Cuarta Compañía y también la reparación del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Quillota.
El Cuerpo de Bomberos de Quillota cuenta con cuatro compañías y el Directorio General está analizando la posibilidad de formar una brigada en el sector de Santa Rosa de Coimo, debido a que la ciudad presenta un fuerte crecimiento inmobiliario debido a la cercanía con grandes centros urbanos como lo son Valparaíso y Viña del Mar.