En la ocasión se entregaron a los 28 alumnos asistentes los certificados respectivos que acreditan su participación y la aprobación del curso. Los cuales estuvieron acompañados de los instructores del curso Cristián Meza, Maximiliano Jiménez, Pablo Andreani, Felipe Espinoza, Álvaro Monares, Cristobal Conteras, Gonzalo Callejas y Juan Díaz.
Este curso se realizó entre el 26 y 30 de marzo a disposición de las instituciones integrantes de la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Por ello participaron alumnos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Chile.
Al respecto el Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Alonso Ségeur, manifestó que el Consejo Académico de la OBA determinó el año pasado la prioridad de los cursos que se dictan para los países que integran la organización, entre los cuales se encontraba especialmente para Latinoamérica el curso de Rescate Urbano II. “En ese sentido el curso que dicta la Academia Nacional de Bomberos de Chile cumplía con todos los parámetros exigidos y por ello se realizó en nuestras instalaciones este programa”.
Entre los temas que trataron los alumnos estuvieron Introducción al Rescate Urbano Nivel II, Logística de los Grupos USAR, Síndrome de aplastamiento, Tabla de conversión de medidas, Búsqueda técnica, rompimiento y corte. Dentro de la modalidad de instrucción se consideraron jornadas prácticas, que incluyeron equipamiento mecánico e hidráulico, rescate en zanjas, apuntalamiento nivel 2, organización de grupos, rompimiento y corte, búsqueda técnica y rescate en zanjas.
En la tercera y cuarta jornada se trabajó en levantamiento de objetos pesados con cojín neumático, apuntalamientos con equipos neumáticos y mecánicos y apuntalamientos avanzados. Para concluir, en la última jornada se realizó un ejercicio nocturno y la evaluación individual de todos los participantes.