Grupos USAR presentan Portafolio de Antecedentes Completos para el proceso de reacreditación

Los equipos USAR de Santiago, Ñuñoa, La Serena y Viña del Mar presentaron la documentación necesaria para el proceso de reacreditación, instancia que todos los grupos a nivel nacional deberán realizar, una vez finalizado su periodo de acreditación, para demostrar que sus capacidades operacionales se mantienen o han aumentado a través del tiempo.
350 USAR ReacreditacionEl nuevo Sistema de Acreditación y Reacreditación Nacional, que es presentando a INSARAG para la validación y reconocido de las Naciones Unidas, aumenta de 3 a 5 años el plazo para los equipos USAR a nivel nacional. En la actualidad hay cuatro grupos en proceso de reacreditación (USAR Santiago, USAR Ñuñoa, USAR La Serena y USAR Viña del Mar), que son grupos del proceso de acreditación antiguo, que ya presentaron el Portafolio de Antecedentes Completo (PAC), y que luego de la evaluación del comité de reacreditación, esperarán el pase para el ejercicio final.

Cabe destacar que los procesos de reacreditación se efectúan por diferentes motivos: porque se cumplieron los plazos dependiendo el programa inicial de acreditación, por la pérdida de la acreditación, o por cambio de nivel técnico. Todos estos procesos se guían por el Manual Nacional de Acreditación y Reacreditación, el cual establece los pasos para obtenerlo.

El proceso de reacreditación para los equipos USAR a nivel nacional, dura aproximadamente un año, donde se presenta nuevamente toda la información teórica del grupo (capacitación, entrenamiento, infraestructura, listas de competencias, programas, POE de desarrollo, inversiones, etc.) para demostrar las capacidades administrativas, y si estas cumplen lo dispuesto en la lista de verificación, se realiza un ejercicio final de 36 horas, donde se mide las competencias operativas.

Últimos artículos

Consejo Regional de Los Lagos invirtió 100 millones en equipamiento para Equipos Acreditados de la región

Consejo Regional de Los Lagos invirtió 100 millones en equipamiento para Equipos Acreditados de la región

Leer
Bomberos de Chile y MIDESO siguen trabajando en nueva metodología de infraestructura bomberil

Bomberos de Chile y MIDESO siguen trabajando en nueva metodología de infraestructura bomberil

Leer
La Región de Aysén contará con ocho nuevos carros para emergencias

La Región de Aysén contará con ocho nuevos carros para emergencias

Leer

ACCESOS