Con motivo de generar una instancia de colaboración con Bomberos de Chile, en relación a contar con políticas de igualdad de género que permitan ir avanzando en mejorar las relaciones entre hombres y mujeres al interior de la institución, el miércoles 3 de abril se reunieron representantes de esta ONG con el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos.
Justamente esta reunión se enmarca en las denuncias en el último tiempo por presuntos casos de abusos sexuales al interior de cuarteles. Precisamente, la Presidencia Nacional ha determinado realizar una ronda de consulta con distintas organizaciones que ofrecen este tipo de asesorías, "por cuanto este es un tema que hay que abordar profesional y técnicamente, y con un criterio que requiere la experiencia necesaria. En ese sentido estamos sosteniendo conversaciones con algunas instituciones, como en este caso con el Observatorio de Género y Equidad, donde nos pareció muy relevante su experiencia en la materia. Sin embargo, la decisión que se tome requiere de los acuerdos del Consejo Ejecutivo o del Directorio Nacional de Bomberos de Chile en su caso, para así poder desarrollar programas en este sentido", sostuvo Raúl Bustos.
Por parte del Observatorio de Género y Equidad participaron Tatiana Hernández, integrante del Directorio, y Fernanda Gajardo, abogada y asesora jurídica de la entidad no gubernamental. Sobre la reunión, Tatiana Hernández señaló que "quisimos transmitirle al Presidente Nacional la importancia de contar con mecanismos que contribuyan hacia una cultura de respeto de quienes integran esta institución. En ese sentido, vimos que existe una preocupación por parte de Bomberos de Chile en torno a poder abordar de manera adecuada los procesos, sin perjuicio de no tener todas las
herramientas que se necesitan hoy en la actualidad, sin embargo, está la intención de construirlas y eso se agradece y se reconoce por parte de la institución bomberil".
Por otro lado, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile dijo que "como vamos a desarrollar una jornada de género el 13 y 14 de abril, creemos que las bomberas que participaran en este encuentro deben ser asesoradas por organizaciones que se dedican a esta materia. Ello más la colaboración de bomberas que han pasado por este tipo de situaciones, por cuanto también pueden ser un insumo para poder construir de mejor manera los procedimientos que tengamos que llevar a cabo como institución. Claramente la Comisión de Género que se realizará el 13 y 14 será un hito relevante en la historia de Bomberos y sí poder brindar los protocolos de prevención y respuesta en estos casos".