El vehículo salió del puerto de Zeebrugge, en Bélgica, rumbo al país, donde se espera arribe a finales de enero.
El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) ha dado un paso en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, con el embarque en el puerto de Zeebrugge, en Bélgica, del Rosenbauer RTX, el primer carro bomba eléctrico que operará en Latinoamérica.
Este avance, que ha contado con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex, reafirma la posición pionera que ha inspirado a la institución durante sus más de 160 años de historia y su dedicación a incorporar tecnologías de vanguardia en la protección y seguridad de la comunidad.
"Este carro bomba eléctrico, que será integrado al parque de vehículos del Cuerpo de Bomberos de Santiago, es un símbolo del esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental de las actividades que realizamos. Equipado con la última tecnología en electromovilidad, no solo es un hito en términos de innovación, sino también un ejemplo del compromiso del CBS con un futuro más limpio y sostenible", asegura el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Gabriel Huerta Torres.
El proyecto fue encargado a la Quinta Compañía de Bomberos de Santiago e implica una inversión cercana a los 1,5 millones de dólares, monto que incluyó un financiamiento tripartito, con aportes de los privados SQM Litio y Copec Voltex, además del propio CBS.
La llegada de la máquina, que se espera desembarque en Chile a finales de enero, refuerza el compromiso del CBS con la electromovilidad, que incluye la firma en 2023 de un acuerdo al respecto con las empresas SQM Litio, Copec, BMW y Kia, además de la incorporación de tres vehículos eléctricos de esta última marca para la Comandancia.
Las características de la máquinaEl modelo RTX de la firma austríaca Rosenbauer es 100% eléctrico y cuenta con un backup para extender operaciones por más de cuatro horas. Otras de sus características es que se trata de una máquina 4x4, con un radio de giro 50% inferior a un carro tradicional, ya que las ruedas traseras pueden configurarse para acompañar el giro, con una serie de funcionalidades diseñadas en torno al trabajo bomberil.
Entre sus beneficios para el trabajo en terreno se encuentra que, en el lugar de la emergencia, baja sus suspensiones y queda a nivel piso para poder acceder a las cajoneras de forma fácil.
El vehículo, con capacidad para nueve personas, tiene 132 KWh de capacidad de energía y un bombeo de 5.600 litros de agua por minuto. Sus baterías pueden recargarse en tan solo 45 minutos.
Apoyo de SQM Litio y Copec VoltexLa materialización de este proyecto cuenta con el apoyo de dos actores clave en el sector energético: SQM Litio y Copec Voltex. Ambas empresas han jugado un papel fundamental para el arribo del primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica, brindando no solo financiamiento, sino también el respaldo técnico y logístico necesario para la operación.
Revisa imágenes