Entrenamiento Estándar: Ejercicios para reforzar competencias y conocimientos de la malla curricular ANB

Este tipo de ejercicios busca mantener vigente y actualizado a los Bomberos y Bomberas que presta servicios activos.
350 procedimiento estandarLa Academia Nacional de Bomberos (ANB), conforme a lo establecido en el Artículo 14 de la Ley 20.564, ha establecido un procedimiento de Entrenamiento Estándar, el cual busca reforzar las competencias mínimas que deben cumplir los Bomberos y Bomberas para el desempeño de sus funciones.

Este entrenamiento está enfocado en ejercitar las competencias y conocimientos adquiridos por los Bomberos y Bomberas hasta el nivel Operativo de la malla curricular, con el fin de mantener vigente y actualizado al personal que presta servicios activos.

¿Quiénes deben realizar este entrenamiento?

Deberán realizar este entrenamiento mínimo todos los Bomberos y Bomberas que tengan menos de 20 años de servicio, y de manera optativa, para quienes tengan más de 55 años de edad y estén dentro del rango de años de servicio.

Para el resto de los Bomberos y Bomberas, si bien no es una obligación, siempre es una recomendación para mantenerse actualizados.

¿Cómo funciona?

El Procedimiento de Entrenamiento Estándar consta de 10 módulos de 2 horas de duración cada uno, que se deben desarrollar entre marzo y diciembre, de manera presencial en los respectivos cuarteles o centros de entrenamiento institucionales.

Para el desarrollo del entrenamiento, la ANB recomienda realizar módulos asociados a las competencias adquiridas en los cursos de los niveles postulante, inicial y operativo; tales como uso de EPP y ERA, técnicas de entrada forzada a estructuras, primera respuesta ante materiales peligrosos, entre otros.

Ejecución del programa

Cada Compañía a través del Capitán, o quien haga sus veces, designará a el o los monitores más competentes para guiar la ejecución del Entrenamiento Estándar, pudiendo o no ser oficiales. Estos deberán ajustarse debidamente a las pautas (ver documento).

Para ser designado como monitor se deberán cumplir con los siguientes requisitos como mínimo:

• Contar con la calidad de bombero operativo o superior.
• Tener al menos 5 años de servicio en la Institución.

Finalmente, para realizar el Entrenamiento Estándar, cada una de las Compañías deberá coordinar los días y horarios en que se realizará el entrenamiento, además de disponer del espacio y equipamiento mínimo para su ejecución siguiendo la pauta que se presenta en la guía de entrenamiento.

Últimos artículos

Siete nuevas unidades para las regiones de Aysén y La Araucanía

Siete nuevas unidades para las regiones de Aysén y La Araucanía

Leer
Con éxito de postulaciones se cerró el proceso de inscripción para diplomado de la USS

Con éxito de postulaciones se cerró el proceso de inscripción para diplomado de la USS

Leer
Fundación de Capacitación de Bomberos presente en el 50° aniversario de la Brigada de Emergencias de Carozzi

Fundación de Capacitación de Bomberos presente en el 50° aniversario de la Brigada de Emergencias de Carozzi

Leer

ACCESOS