Tras 9 días de intensa búsqueda, el equipo compuesto por Bomberos de Arauco, Lota, y Coronel, junto a integrantes del USAR de la Provincia de Concepción, acompañados por personal de la PDI, hallaron el cuerpo del menor Tomás Bravo.

Incansable fue el trabajo realizado por más de 1.200 bomberos y bomberas desde la tarde del miércoles 17 de febrero, cuando se reportó la desaparición del menor Tomás Bravo, en el sector de Carapilún, comuna de Arauco, en la Región del Biobío.
Durante 9 días, los Cuerpos de Bomberos de Arauco, Lebu, Curanilahue, Los Álamos, Penco, Huepil, Contulmo, San Rosendo, Coronel, Yumbel, Cañete, Lota, Santa Juana, Hualqui y Florida, junto a equipos especializados de Bomberos, como el equipo de Rescate Agreste de Yungay y Cañete; el Grupo GERSA de Arauco y Concepción, y el grupo USAR Provincia de Concepción, trabajaron en la planificación de la búsqueda del pequeño Tomás.
Fruto de este trabajo coordinado y mancomunado, junto a la Policía de Investigaciones, Carabineros, la Armada y algunas ONG, quienes pusieron todo el recurso profesional y técnico, con equipamiento de última tecnología, se logró que cerca de las 15:00 horas del viernes 26 de febrero, unos de los equipos de búsqueda encontraran el cuerpo de Tomás Bravo.
El equipo que puso término a 9 días de intensa y aguda búsqueda, estaba compuesto por Bomberos de Arauco, Lota y Coronel, junto a integrantes del grupo USAR Provincia de Concepción, al mando del Comandante Raúl Torres, y acompañados por personal de PDI.

Ítalo Parieti, Líder del Equipo USAR Provincia de Concepción, señala que "la sensación que tiene todo el equipo de Bomberos de Chile que trabajó en el sector es de haber cumplido la misión. La misión obviamente era otra, era encontrar a Tomás con vida, lamentablemente no lo pudimos hacer, pero le damos la tranquilidad a la mamá de que se le va a entregar su hijo".
En ese mismo sentido, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Arauco, Carlos Núñez, agrega que "todos los días se realizó un trabajo coordinado y ordenado, el cual era planificado la noche anterior a cada jornada de búsqueda, de acuerdo a la geografía del lugar, así íbamos solicitando el apoyo y coordinando el trabajo".
Finalmente, el Punto Focal Operativo Nacional Adjunto, Paolo Fregonara, agregó que "el Sistema Nacional de Operaciones monitoreo la activación regional de recursos para la búsqueda. En ese sentido, parte de nuestros recursos acreditados y en proceso de acreditación, se activaron para hacer frente a la necesidad del Cuerpo de Bomberos de Arauco, para dar cobertura como Bomberos de Chile a este incidente. Ha sido un trabajo multinstitucional arduo, complejo y muy bien planificado".