Incansable ha sido el trabajo de 15 Cuerpos de Bomberos, junto al Grupo GERSA de Arauco y Concepción, al equipo de Rescate Agreste de Yungay y Cañete; y al grupo USAR Provincia de Concepción; para dar con el paradero de Tomás Bravo, el menor de 3 años desaparecido desde el miércoles 17 de febrero, camino a Lebu, en el sector de Carapilún, en la región del Biobío.

Desde la tarde del miércoles 17 de febrero, apenas se reportó la desaparición del menor, Bomberos de Arauco concurrió inmediatamente al lugar con 3 Compañías y 45 Bomberos. A medida que el tiempo transcurría se fueron sumando otros Bomberos de la región, específicamente de Arauco, Lebu, Curanilahue, Los Álamos, Penco, Huepil, Contulmo, San Rosendo, Coronel, Yumbel, Cañete, Lota, Santa Juana, Hualqui y Florida, junto a equipos especializados de Bomberos, como los grupos Gersa, Agreste y USAR.
En cada jornada, cerca de 200 Bomberos y Bomberas que desarrollan diferentes funciones: infantería distribuidas en cuadrillas, USAR (Búsqueda y Rescate Urbano), GERSA (Grupo Especializado para Rescate Sub Acuático) y unidades agrestes, que recorren el perímetro. También están a disposición los drones de los Cuerpos de Bomberos que se han hecho presentes.
A la fecha, han transcurrido 9 días de intensa búsqueda de Tomás Bravo, trabajo que se ha realizado en conjunto con la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, las Fuerzas Armadas, y algunas ONG que se han sumado en las labores
Conoce el trabajo de las unidades especializadas de Bomberos y cómo es la planificación en el Puesto de Comando de Incidentes, en estos videos.