Infraestructura
El Departamento de Infraestructura nace a raíz de los daños sufridos por los cuarteles de bomberos durante el terremoto de febrero del año 2010, momento en que surgió la necesidad de apoyar a los Cuerpos de Bomberos de manera profesional para que la reconstrucción se ejecutara con estándares de calidad, funcionalidad y operatividad.
A partir de esta iniciativa, se crea la Metodología de Cuarteles en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, documento que sentaría las bases para una estandarización e imagen corporativa de las nuevas edificaciones bomberiles.
Posterior a ello, se suma el terremoto de 2014 y otras catástrofes a nivel nacional que afectaron a cuarteles, por lo que una gran parte del trabajo se enfoca en desarrollar, ejecutar y supervisar proyectos de reposición y /reparación de estas construcciones.
También existen otras solicitudes de proyectos de cuarteles con otro tipo de financiamiento, ampliaciones, reposiciones o reparaciones de cuarteles a los que también se proporciona asesoría y seguimiento, ya sea para gestionar el desarrollo y certificación de diseños, acordes a la Metodología con revisión y visación técnica y/o supervisión.
Por último, se incorporan proyectos propios como la mantención y desarrollo de Centros de Entrenamiento para Bomberos, Sede Central de la JNCB y Consejos Regionales.
El Departamento de Infraestructura está compuesto por arquitectos, profesionales del área de la construcción y asesores administrativos que se organizan en los siguientes temas:
El Departamento de Infraestructura está compuesto por las siguientes áreas:
• Diseño y desarrollo de proyectos de infraestructura
• Ejecución e inspección técnica de proyectos
• Revisión y certificación de proyectos regionales
• Postventa y supervisión
• Administrativa / Contable
Revise las características de los cuarteles:
Datos de contacto en
Agenda